Siempre solemos asociar el ajo a condimentos, y cada vez que pensamos en ingerirlo como tal, nos viene a la boca un sabor muy desagradable y una sensación de grima, ¿pero sabías todos los beneficios que tiene hacerlo?
Se lleva empleado como remedio medicinal natural y como método para espantar malas presencias desde la antigüedad, de ahí el mito de que ahuyentaba dolencias e incluso seres como los vampiros. Pero fuera de lo fantástico, ingerir un ajo pelado diario tiene una serie de beneficios que vamos a nombrar a continuación.
Está afirmado que el ajo tiene una gran cantidad de nutrientes, que ayuda a reducir el colesterol, reduce la presión sanguínea, mejora el asma y el sistema inmunitario y es antiinflamatorio. Para evitar la pérdida de sus propiedades, debemos conservarlo en la nevera y, preferentemente, ingerirlo en el primer mes, cuando todavía se encuentra fresco; si el aliento que suele dejar es algo que nos echa para atrás a la hora de tomarlo, se puede ingerir en forma de pastilla, todas las mañanas en ayunas.
El ajo es rico en vitamina B, que reduce la concentración de homocisteína, un aminoácido que influye en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Si el nivel de este aminoácido es alto, la sangre se espesa y aumentan las posibilidades de producirse coágulos y, como consecuencia, sufrir un trombo. También se dice que fortalece el sistema inmunológico, debido a que tiene un poder antibiótico bastante fuerte, cura infecciones leves y favorece a la cicatrización de heridas, y que desintoxica el organismo, ya que depura toxinas y elimina restos de medicamentos que el hígado no es capaz de procesar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgld6lG6yqy_WbJyn6oW-9WfFG0upkakTmaiOBZxQjR0lBMK6Cgf8AHY9dhcub9xRYbBkI59cHDnaM-OWcZtSPjsK8doUgdm_YJG8VrYgx1A2Pt4Dh01FB-my8aroPbjiaNIrIvnp-OtgaI/s320/jiji.jpg)
Por otro lado, ayuda a desinflamar y descongestionar y reduce el nivel de colesterol, esto último posible gracias a que contiene alicina, una sustancia que mantiene el sistema cardiovascular en buenas condiciones; el Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong (China) llevó a cabo varios estudios para demostrarlo, y tal fue la evidencia que la Fundación Española del Corazón recomienda incluir este alimento en nuestras dietas. Además, hace que las digestiones resulten más ligeras, ya que estimula la secreción de ácidos gástricos, y ayuda a combatir la anemia, ya que nos aporta múltiples vitaminas y minerales y mejora la digestión del hierro.
Como acabamos de ver, a pesar de su sabor, vale la pena comer un diente de ajo diario por sus las ventajas que ofrece, pero debemos evitar a toda costa los excesos para mantener nuestro organismo en el equilibrio adecuado.
Fuentes: