miércoles, 30 de octubre de 2019

Berenjena, una deliciosa compañía en tu plato

Es un producto no muy apetecible a primera vista pero una vez cocinado nos sorprenderá su amargo y particular sabor. Se trata de una planta de crecimiento muy lento y sensible al frío pues su mejor temporada coincide con los meses de más calor. Aunque la berenjena aporta numerosos beneficios debemos tener en cuenta algunas consideraciones.

Es un producto que no debe consumirse crudo ni siquiera licuado ya que puede resultar tóxico debido a su contenido en solanina. Debido a la cantidad de vitaminas y agua que aporta es muy recomendadble su consumo durante el embarazo. Favorece de forma notable la diuresis evitando la distensión abdominal, su contenido en grasas es extremadamente bajo y su agua contiene propiedades depurativas para el organismo por lo que es común en dietas de adelgazamiento. Ayuda a reducir los niveles de glucosa por lo que es una opción muy válida para diabéticos. 

Junto con otros alimentos de la familia de las solanáceas como el tomate o los pimientos podría ayudar a prevenir determinados tipos de cáncer debido a algunos de sus componentes. No debe estar en contacto con otras hortalizas y frutas ya que reacciona con un gas emitido por otros vegetales y puede llegar a estropearse. Mira este breve vídeo para seguir viendo los puntos positivos de este alimento así como las situaciones en las que no es aconsejable. 


                              
                                        Fuente: `` La vanguardia´´

Una vez sabido todo esto solo nos queda disfrutar de este maravilloso alimento.

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...