miércoles, 20 de noviembre de 2019

Batidos detox: ¿moda o salud?

15. Batidos detox: ¿moda o salud?

Uno de los últimos alimentos en sumarse a la lista de las modas alimentarias son los batidos detox; estos son una combinación de frutas, verduras, semillas y raíces de alto contenido en fibra, vitaminas y minerales y antioxidantes, es decir, depurativas. Se venden como bebidas saludables que ayudan al cuerpo a funcionar mejor, a aumentar la eficacia del sistema digestivo y fortalecer el sistema inmunológico, entre otros.
Para aumentar su eficacia, debemos acompañarlos de una gran ingesta diaria de agua, ya que es uno de los mejores depurativos naturales, alimentos con alto poder nutritivo, es decir, aquellos que proporcionan vitaminas, minerales y nutrientes naturales, una dieta saludable y equilibrada y una actividad física diaria. No pueden consumirse como sustitutos de comida y, durante su consumo deben evitarse las bebidas alcohólicas y con cafeína y teína. Hasta aquí, tienen muy buena pinta, ¿pero qué realidad se esconde tras tanto beneficio?
Según Jordi Sabaté (El diario), tiene múltiples inconvenientes, como el riesgo de padecer cólicos nefríticos; los batidos detox tienden a concentrar el ácido oxálico, que puede formar oxalatos, los cuales se precipitan y agrupan en forma de piedras en el riñón. También pueden provocar anemia y roturas óseas debido a la alta concentración de ácido fítico, que impide que minerales como el calcio o el hierro sean absorbidos en el intestino y deriva en una falta de hierro en sangre o en la pérdida de densidad en los huesos. 

El control que se lleva a cabo durante su producción es prácticamente inexistente, dado que no hay ningún experto observando mientras se realizan en las cocinas de nuestras casas; la forma en la que lavamos los ingredientes y el método de conservación pueden no ser los adecuados y, por tanto, se podría contraer una enfermedad bacteriana. Además, al añadir agua durante su preparación, la concentración de fibra se diluye y la capacidad de impedir que oligosacáridos como la glucosa y fructosa pasen de inmediato a la sangre se reduce; para mantener el equilibrio, el índice de glucemia subiría, y si se mantiene, estaríamos forzando al páncreas a producir insulina y, como consecuencia, tendríamos un mayor riesgo de desarrollar diabetes y obesidad.  

La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria, EFSA, ha concluido que esta moda constituye un riesgo para la salud, principalmente por el alto contenido en oxalatos. 

Fuentes: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...