![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxVB0aJGT6xnSKq9_6nwJBDh374nz_LtSIvz0tWEz4D0erk7li5h3Wa1vuHB_lC1u_9u4Zh3s38fsb69ddfAUBDjgtOVouYNgcZG2Y69duNj2h6fSmv-RoKuepnBUoFD4uarNtsUEGMc0u/s1600/pansito.jpg)
El pan es un tipo de alimento básico elaborado, en la mayor parte de los casos, con una mezcla de harina de trigo, agua, sal y levadura y cocinado posteriormente en un horno; es una gran fuente de carbohidratos y también contiene vitaminas, minerales y fibra. Cantidad de veces hemos escuchado que su ingesta no es recomendable debido a que contiene colesterol, puede hacernos engordar.. ¿pero es cierto?
El pan no engorda, ya que tiene un aporte calórico bastante moderado y contiene pocas grasas; además, como es un alimento bastante saciante, nos llenará el estómago bastante rápido. Se recomienda ingerir entre 220 y 250 g diarios, pero una persona activa físicamente y sin ninguna enfermedad, podría elevar esta dosis hasta 400 g sin ningún inconveniente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXZ1LC0cWYJZDpvVOaBUN1HdF9RnEcZEKLql3EJ0BnyTfgBc342UAG5Hp5DNns44nw8PYY2jZpjEMYpNVUtfg4-u1Tp0UGKLov0mFmVpwneHGB0zO2Yo56iUvVg5uOfyrhPrrMiC9Tqfcb/s1600/images.jpeg)
Tampoco podemos afirmar que el pan contiene colesterol, ya que todas sus grasas son de origen vegetal, ni cantidades considerables de sodio, ya que cada rebanada contiene aproximadamente unos 100 mg de sodio, el 5% de la cantidad diaria recomendable.
En caso de estar haciendo una dieta especial para reducir el peso, los expertos aseguran que como mínimo se deben ingerir 100 g, ya que si queremos mantener el peso ideal, debemos introducir carbohidratos en la dieta, y como ya mencionamos antes, el pan es un alimento muy rico en ellos. Por otra parte, en caso de ser diabéticos, se debe reducir su cantidad, y deberían sustituir el pan blanco por integral, ya que este último favorece la absorción de glucosa.
Como hemos visto, el pan no es tan malo como nos lo describen y en ninguno de los casos deberíamos eliminarlo de nuestra alimentación si queremos llevar una dieta equilibrada.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario