![Resultado de imagen de plátano](https://static1.abc.es/media/sociedad/2017/12/02/platanos-potasio-salud-k3gG-U212262406718N6D-620x400@abc.jpg)
![Resultado de imagen de plátano](https://www.elalmanaque.com/Abril13/fotos/bnn.jpg)
Por cada 100g el plátano contiene: 90 kilocalorías, 21g de hidratos de carbono, 22mg de fósforo, 21mg de magnesio y 385mg de potasio. En menor proporción contiene vitaminas del grupo A,B y C, hierro, zinc... Se trata de un alimento pobre en proteínas y grasas. A pesar de que el plátano sea una fruta, algunos estudios dicen que por sus valores nutricionales también pertenece al grupo de las féculas. La fécula es un tipo de hidrato de carbono muy beneficioso para la salud gastrointestinal que ayuda a realizar bien la digestión y a absorber los nutrientes de los alimentos de la forma adecuada.
Muchos deportistas cuentan con el plátano en sus sesiones de ejercicio principalmente por dos motivos: Por una parte debido a su elevado contenido en carbohidratos y bajo contenido calórico, convirtiéndolo en una importante fuente de energía. Por otra parte, porque su alto contenido en potasio ayuda a generar impulsos nerviosos que son muy importantes en la contracción muscular. También es un remedio contra los calambres, ya que su principal causa es la carencia de potasio.
Dejando a un lado el
deporte, el plátano tiene muchos más beneficios para la salud de las personas
sin estar relacionadas con el ejercicio:
- Tensión
arterial: Gracias a su contenido en potasio (K) reduce la hipertensión
arterial.
-
Estreñimiento: Los plátanos verdes mejoran el tránsito intestinal y los
plátanos maduros se aconsejan en caso de diarrea porque suavizan la mucosa
digestiva inflamada.
- Acidez: El
plátano combate la acidez y en general aumenta las reservas alcalinas del
organismo.
- Ardor de
estómago: Neutraliza el exceso de acidez gástrica y calma los ardores de
estómago.
- Artritis y
gota: Ayuda frente a procesos reumáticos, artritis y gota eliminando el exceso
de ácidos retenidos en el organismo.
- Nefritis:
Su elevado contenido en potasio combinado con su escaso contenido en sodio
evitan la retención de líquidos y la formación de edemas.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario