miércoles, 13 de noviembre de 2019

¿Las nueces reducen el colesterol?


El colesterol de baja densidad, LDL, es una sustancia parecida a la grasa que está presente en todas las células y en algunos alimentos, como la carne o los productos lácteos; nuestro cuerpo necesita colesterol para funcionar correctamente, pero un exceso de esta sustancia provocaría su acumulación en las arterias y derivaría en una enfermedad coronaria. Nuestros niveles de colesterol LDL deberían estar por debajo de 100 mg/dL, y si superan los 160 mg/dL, ya estaríamos en una situación de riesgo.

Entre los factores que influyen en la mayor o menor concentración de esta sustancia tenemos la dieta, el peso, el ejercicio, la edad, el sexo, la historia familiar, las medicinas y el tabaco. Si nuestra dieta es rica en grasas saturadas, si padecemos sobrepeso, si apenas realizamos ejercicio físico, si tenemos un edad avanzada, si en nuestra familia hay antecedentes de hipercolesterolemia, si tomamos medicamentos para la presión arterial o esteroides y/o si somos fumadores seremos más propensos a tener una cantidad elevada de colesterol en sangre. 

Si queremos reducir esta concentración, no estaría de más perder peso, realizar 30 minutos diarios de ejercicio físico, tomar medicamentos específicos para su disminución, siempre bajo prescripción médica, y modificar nuestra dieta. Dentro de esto último, debemos reducir las frituras, las grasas saturadas, la bollería industrial y los alimentos con grandes cantidades de azúcar y sustituirlos por alimentos cocinados a la plancha, piezas de fruta y, sobretodo, nueces.

Las nueces son un fruto seco originario de Asia que, entre otros, está formado por omega 3 de origen vegetal y ácido linolénico y linoleico, un tipo de ácidos grasos que reducen el colesterol. Además, se componen de grasas de origen vegetal, que son más beneficiosas que las de origen animal y proporcionan un extra de energía, y son ricas en grasas y minerales encargados de prevenir enfermedades cardiovasculares.

Según un estudio de la Universitat Rovira i Virgili, realizado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición en 1509 participantes, la composición nutricional de las nueces favorece a la reducción del colesterol LDL y aparentemente no tiene efectos sobre el peso corporal o la presión arterial; a pesar de ser un alimento con una gran densidad energética, su consumo no provoca un aumento de peso y pueden incorporarse en una dieta para la prevención cardiovascular.

Todavía no se conoce el proceso exacto que tiene lugar, pero todo apunta a que esto tiene lugar gracias a sus esteroles vegetales, ácidos grasos y polifenoles. Si padeces colesterol, siempre es un buen momento para incorporar este tipo de fruto seco a tus hábitos alimentarios.

Fuentes: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...