![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNvuhjys1-yfGBCLXvu8z9bJbtUomIg9IlCdwf8dwzoxR1V4cK2lv2ED4C0xUyhzNkNMENgyqBE0f0_IUbmBwBkyg-brKVvPrX1MDBujf8zgYXJE2OqctjwnMDXLW0cH2nV7omtQIqoidD/s320/arteriassss.jpg)
Entre los factores que influyen en la mayor o menor concentración de esta sustancia tenemos la dieta, el peso, el ejercicio, la edad, el sexo, la historia familiar, las medicinas y el tabaco. Si nuestra dieta es rica en grasas saturadas, si padecemos sobrepeso, si apenas realizamos ejercicio físico, si tenemos un edad avanzada, si en nuestra familia hay antecedentes de hipercolesterolemia, si tomamos medicamentos para la presión arterial o esteroides y/o si somos fumadores seremos más propensos a tener una cantidad elevada de colesterol en sangre.
Si queremos reducir esta concentración, no estaría de más perder peso, realizar 30 minutos diarios de ejercicio físico, tomar medicamentos específicos para su disminución, siempre bajo prescripción médica, y modificar nuestra dieta. Dentro de esto último, debemos reducir las frituras, las grasas saturadas, la bollería industrial y los alimentos con grandes cantidades de azúcar y sustituirlos por alimentos cocinados a la plancha, piezas de fruta y, sobretodo, nueces.
Las nueces son un fruto seco originario de Asia que, entre otros, está formado por omega 3 de origen vegetal y ácido linolénico y linoleico, un tipo de ácidos grasos que reducen el colesterol. Además, se componen de grasas de origen vegetal, que son más beneficiosas que las de origen animal y proporcionan un extra de energía, y son ricas en grasas y minerales encargados de prevenir enfermedades cardiovasculares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHMKSeSF9mKgexhVFyyLce5j4be9-UKlijGj9IO3CFJhA74aCdxxRasofngU0DhusX8ijUU5leD80dNrwfmg0AOs2l_xwAdvzK42GKIsbVEWz1dYOOagnIX8LyXKggmV6xGGXhLSN4FV9T/s1600/nuecesss.jpg)
Todavía no se conoce el proceso exacto que tiene lugar, pero todo apunta a que esto tiene lugar gracias a sus esteroles vegetales, ácidos grasos y polifenoles. Si padeces colesterol, siempre es un buen momento para incorporar este tipo de fruto seco a tus hábitos alimentarios.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario