Su sabor (similar al arroz y al cuscús) y su original presencia dan a nuestros platos un toque de personalidad. La cantidad de proteínas es elevada al igual que el número de aminoácidos esenciales que posee. Tiene un gran porcentaje de vitaminas pero debemos resaltar el aporte de las vitaminas B2 y B9 muy útiles en la asimilación proteica. Es rica en diversos minerales pero destaca el Mg por reducir la frecuencia de migrañas al disminuir la tensión de los vasos sanguíneos. Favorecerá el tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra (mejora la salud del colon, previene el estreñimiento, previene las malas digestiones...). Juega un importante papel en la salud cardiovascular debido a las grasas poliinsaturadas que contiene. Los flavonoides son los responsables de su propiedad antioxidante. Si estás buscando bajar de peso será una buena aliada pues su contenido en azúcares y grasas es mínimo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM1LR6lJnhC_TBMthZGa7sod-MIPL9jAhiUzwiRPoxr0m-w3s5DJ7pZQK3kq07AbCnMbdnq2gtTxdaQ8EdeSvitq98VmAxOtLvvG0V6ruwJmYCHrfe2VBaj7dTf8eyyyWkRYZyWviVEGcT/s320/foto+quinoa+plantada.jpg)
Esta semilla no contiene gluten pero si somos celíacos debemos tener la precaución de leer en las indicaciones del envase si ha mantenido contacto con algún cereal durante sus fases de procesado y envasado. Una vez cocida, la quinoa puede incluirse en una gran cantidad de platos por lo que ya no tienes excusas para no incluirla en tu dieta.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario