Es uno de los platos más codiciados y es que su inigualable sabor logra conquistar la mayoría de las veces a quienes lo degustan. En las bodas gallegas nunca se esperan menos de dos o tres platos de estas delicias marinas ya que es una tierra donde reciben especial valor y su elevado precio dificulta su consumo frecuente. Veremos a continuación los beneficios que aporta a nuestro cuerpo y también algunas consideraciones que debemos tener en cuenta.
Podemos dividir a los mariscos en dos grandes grupos: crustáceas y moluscos, pero ambos nos aportan una gran cantidad de:
- Calcio: sumamente importante para mantener los huesos fuertes y evitar la osteoporosis.
- Fósforo: ayuda a asimilar proteínas, hidratos de carbono y grasas además de favorecer el correcto funcionamiento de las células del sistema nervioso.
- Yodo: crucial para el correcto funcionamiento de la tiroides.
Las proteínas de alta calidad que poseen nos ayudan a mantener los tejidos corporales, contribuyen en el crecimiento de pelo y uñas y transportan los nutrientes a través del sistema sanguíneo. Se dice que son afrodisíacos gracias a su contenido en Zinc que mantiene la salud de la próstata y aumenta la líbido masculina. Son comunes en dietas para deportistas ya que albergan micronutrientes que mejoran el funcionamiento muscular.
La mayoría son de bajo contenido graso pero debemos tener cuidado con el aporte de colesterol de los moluscos. Las personas que padezcan de hipertensión arterial deben consumir estos alimentos frescos para no ingerir más sodio del que ya poseen. Haremos especial hincapié en la conservación pues si su consumo no va a ser inmediato a la compra en la pescadería debemos congelarlos para evitar la aparición de bacterias. Deben ser siempre cocinados pues en caso de que posean algún microorganismo morirá como fruto del aumento de la temperatura. No debemos consumir mariscos que provengan de una ``marea roja´´, color que posee el agua que está contaminada con toxinas que acabarán alojándose en la fauna marina y que son nocivas para nuestro organismo.
El marisco es una causa frecuente de alergias y es que si notamos quemazón en la cara, hinchazón de labios, rojez y ronchas debemos acudir de forma inmediata al médico para ser tratados con antihistamínicos. Muchas veces estos signos aparecen simplemente con la inhalación del vapor emitido durante la cocción del producto. No es un plato recomendable para personas con un nivel de ácido úrico elevado debido a su gran contenido en purinas. Si abusamos de su ingesta podemos sufrir una enfermedad llamada gota que provocará dolor articular. Consume este manjar de forma moderada y teniendo en cuenta todas las recomendaciones para disfrutarlo al máximo.
Fuentes:
http://doctorpercyzapata.blogspot.com/2015/09/ventajas-y-desventajas-del-consumo-del.html
Fuentes:
http://doctorpercyzapata.blogspot.com/2015/09/ventajas-y-desventajas-del-consumo-del.html
https://www.puntovital.cl/alimentacion/sana/nutricion/pescados_mariscos.htm
https://www.vitonica.com/prevencion/posibles-efectos-del-abuso-de-marisco
https://www.directoalpaladar.com/salud/los-mariscos-y-sus-valiosas-propiedades-nutricionales
https://www.vitonica.com/prevencion/posibles-efectos-del-abuso-de-marisco
https://www.directoalpaladar.com/salud/los-mariscos-y-sus-valiosas-propiedades-nutricionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario