El consumo de una dieta rica en frutas y hortalizas presenta
muchísimos beneficios para la salud, desde el mantenimiento fisiológico de nuestro
organismo hasta la reducción del riesgo de padecer enfermedades relacionadas
con la edad y el estilo de vida, como son las enfermedades cardiovasculares, diabetes,
Alzheimer, cáncer, entre otras. Estas nos aportan compuestos fitoquímicos,
vitaminas y minerales esenciales que promueven nuestra salud.
El mango es una de las frutas tropicales más consumidas en el mundo, que se trata de una fruta de hueso con una semilla grande rodeada por pulpa de color entre naranja y amarillo. Es originaria del sur de Asia. Es rico en carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas, como la A, B1, B2 y C. No solo contiene muchos nutrientes, sino que también tiene altos contenidos de compuestos bioactivos o fitoquímicos. Estos son los ácidos fenólicos, mangiferina, carotenoides y galotaninos.
El mango es una de las frutas tropicales más consumidas en el mundo, que se trata de una fruta de hueso con una semilla grande rodeada por pulpa de color entre naranja y amarillo. Es originaria del sur de Asia. Es rico en carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas, como la A, B1, B2 y C. No solo contiene muchos nutrientes, sino que también tiene altos contenidos de compuestos bioactivos o fitoquímicos. Estos son los ácidos fenólicos, mangiferina, carotenoides y galotaninos.
Los compuestos bioactivos del mango le otorgan propiedades antiinflamatorias,
antioxidantes y anticancerígenas muy beneficiosas para la salud. Los
antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de padecer algunas formas de cáncer,
retrasar el envejecimiento, mejorar la función pulmonar y reducir
complicaciones de la diabetes.
Gracias a los ácidos málico y mirístico, la vitamina A y la C
presentes en el mango, dotan a nuestro organismo de propiedades antioxidantes y
anticancerígenas. La vitamina A es muy importante, ya que tiene una acción muy
beneficiosa en la piel, vista, cabello, mucosas, huesos y sistema inmunológico.
Su contenido en vitamina C nos aporta ayuda en la absorción de hierro,
formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos. Ambas vitaminas
presentan propiedades antioxidantes. Asimismo, el contenido de magnesio y fibra
ayuda a las personas con sobrepeso o diabetes, ya que ejercen un efecto saciante
beneficioso.
En este video se
resumen las características y propiedades que posee el mango, además de todos
sus efectos preventivos frente a algunas enfermedades. También indica que debe ser ingerido se forma moderada por las personas diabéticas, ya que aporta mucha energía.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario