La principal diferencia entre el pan integral y el pan blanco se encuentra en el proceso de elaboración. En el pan integral no hay un proceso de refinado de la harina como sí lo hay en el caso del pan blanco, donde la harina se produce a partir del grano de cereal (salvado), el cual se conserva en la cubierta del pan integral.
La presencia del salvado en el pan integral se aprecia tanto en el sabor como en el aspecto, siendo más oscuro y tostado. También aporta un contenido extra en vitaminas, minerales, fibra y productos fitoquímicos con efectos beneficios para la salud.
Beneficios del pan integral:
Equilibrar la dieta
El pan integral nos ayuda a equilibrar la ingesta de alimentos y a controlar el aporte adecuado de grasas y calorías de cada uno de ellos.
Contra estreñimiento
Gracias a su alto contenido en fibra favorece la regulación intestinal.
También ayuda a saciarnos antes y consecuentemente evita comer más cantidad de alimentos.
Diabetes
Debido a su bajo índice glucémico y su escasa glucosa en sangre reduce la demanda de insulina. Por lo tanto, es muy beneficioso para los diabéticos y en especial para las personas que padecen diabetes tipo 2.
Reduce riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
El consumo diario de pan integral debido a su alto contenido en cereales tiene un efecto protector en la salud cardiovascular. Ya que los consumidores habituales presentan niveles menores de colesterol malo (LDL) y niveles mayores de colesterol bueno (HDL).
Fuentes:
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/pan-integral.htmlhttps://www.20minutos.es/noticia/3277952/0/pan-integral-blanco-ventajas/
https://www.20minutos.es/noticia/1654160/0/pan/aliado/colesterol-malo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario