jueves, 24 de octubre de 2019

Fruta VS Zumos procesados


Tanto niños como adultos consumen diariamente zumos procesados que venden en los supermercados como productos “saludables”. Se estima que un 70% de los niños españoles toman diariamente al menos un envase de zumo, solo hay que observar las papeleras de los patios del colegio o de parques infantiles para darse cuenta. El consumo se ve favorecido por la comodidad y facilidad al abrir el envase y el tiempo que te ahorras al no tener que pelar la fruta. El problema está en que la sociedad tiende a pensar que nos apartan las mismas vitaminas y nutrientes que comer una pieza fruta. Lo que no saben es que esto no es así, y sin saberlo están siendo engañados.

Resultado de imagen de granini don simon pagita
Resultado de imagen de fruta











El peligro de su consumo diario está en la cantidad de azúcares que contienen, así como conservantes y químicos. En un estudio realizado por la Universidad de Gaslow en Escocia se llegó a la conclusión de que los zumos procesados son tan perjudiciales para la salud como los refrescos. Al ingerir el zumo, el organismo tiene que producir niveles más altos de insulina para compensar los niveles de azúcar en sangre que los que generaría al ingerir una pieza de fruta. El páncreas hace un sobre esfuerzo y en algún momento puede llegar a generar resistencia a la insulina. Esto es más peligroso en gente joven ya que están malacostumbrando al organismo exponiéndose a niveles de azúcar en sangre poco estables. 

Como consecuencia de lo anterior, el consumo de zumos envasados aumenta el riesgo de padecer obesidad y hace a los niños más propensos a padecer diabetes tipo 2 en edad adulta. Por lo tanto, hay que estar siempre alerta y no nos podemos fiar de aquello que nos venden como sano. Concluyendo, no tomes el zumo como sustituto de la fruta ya que no tienen los mismos efectos en el organismo.

Fuentes:
https://www.vitonica.com/alimentos/por-que-un-pieza-de-fruta-es-mas-sana-que-un-zumo
http://crearsalud.org/zumos-procesados-que-nos-venden-como-saludables/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...