El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado. Se considera esencial porque nuestro organismo no es capaz de producirlo por sí mismo, y por ello se debe ingerir por la dieta. Existen varios tipos, como son el ácido alfa linolénico (ALA), el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA). Las formas EPA y DHA se encuentran en aceites de pescados, como atún, sardinas y salmón. La forma ALA se localiza en alimentos de origen vegetal, como aceites vegetales, nueces, aceitunas, entre otros.
Muchas personas se preguntan si es cierta la expresión “el
omega 3 reduce el colesterol”. Y la respuesta es sí. El consumo de EPA se
asocia con la protección de la salud cardiovascular, ya que ejerce efectos
hipotrigliceridémicos, hipocolesterolémicos y cardiovascular y la enfermedad de Alzheimer.
Por lo tanto, el consumo de una cantidad adecuada de omega 3
se convierte en algo muy importante para nuestra salud. Los científicos
recomiendan el consumo de 250 mg de omega 3 diarios. Esta ingesta es una opción eficaz para reducir factores de riesgo de varias enfermedades sin originar hábitos alimentarios en el consumidor.
En el siguiente vídeo se explica como ayudar a reducir el colesterol de nuestro organismo mediante suplementos de omega 3:
En el siguiente vídeo se explica como ayudar a reducir el colesterol de nuestro organismo mediante suplementos de omega 3:
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario