martes, 29 de octubre de 2019

¿Los arándanos curan la infección de orina?

2. ¿Los arándanos curan la infección de orina?

La cistitis es una infección o bien de la vejiga o de las vías urinarias inferiores causada por la bacteria Escherichia coli; afecta principalmente a mujeres y ancianos y entre sus principales síntomas destacamos el aumento de la frecuencia de las micciones, la dificultad para orinar y febrícula. Seguramente que todos los que la han experimentado al menos una vez han escuchado que ingerir arándanos rojos es un buen remedio, ¿pero realmente curan este tipo de infección bacteriana?
Dado que su etiología es bacteriana, se suele recetar antibióticos para su tratamiento, pero uno de los principales problemas de esta infección es la resistencia que las bacterias causantes oponen al antibiótico. Ante este inconveniente surgió el recurso de tomar arándanos como alternativa, ya que esta fruta contiene proantocianidinas, también conocidas como PAC, de tipo A, que disminuyen la capacidad de adhesión de la E.coli a la pared del tracto urinario, además de que carece de efectos secundarios y se pueden tomar de forma regular para su prevención.

Dentro de las recomendaciones, tenemos beber tres veces al día zumo natural de arándanos sin aditivos o azúcares, tomar 2 L diarios de agua para aumentar su efecto diurético y lo más clave, no ingerir ni alcohol ni cafeína, dado que irritan el tracto urinario y provocan deshidratación; también podemos decantarnos por por cápsulas de arándanos rojos en caso de que el sabor del zumo no nos agrade.

A primera vista no encontramos ningún fallo en la lógica, ¿pero qué dicen los estudios al respecto? La Cochrane Collaboration realizó un estudio en el que participaron 319 mujeres que habían padecido la infección, de las cuales la mitad tomó zumo de arándanos dos veces al día durante medio año, y la otra mitad, un placebo. Como conclusiones, dedujeron que su ingesta no reduce de forma significativa la aparición de cistitis ni que su efectividad es mayor que la de los antibióticos. 

Puede ser que prevenga la infección, de forma muy leve, pero la falta de evidencias, no se pueden extraer conclusiones firmes.



Bibliografía:







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...