martes, 29 de octubre de 2019

El vegetarianismo.


Las dietas vegetarianas son aquellos regímenes alimenticios basados en el consumo de productos vegetales, pero que admite los productos de los animales, como la leche y los huevos. Estas dietas han demostrado grandes beneficios en la salud humana, reduciendo el riesgo de muchas enfermedades, como la obesidad, hipertensión arterial, arteriosclerosis, entre otras. También hay que tener en cuenta que la ausencia o reducción del consumo de proteína animal puede conllevar a déficits nutricionales que pueden causar un retraso en el crecimiento o alteraciones debidas a la reducción de vitaminas y algunos minerales.


Muchos estudios han demostrado que el ser humano requiere el consumo de proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales de forma equilibrada. El aporte de aminoácidos esenciales en la dieta es muy importante para el crecimiento del organismo. Por otra parte, también se ha demostrado que el excesivo consumo de carne puede provocar varias enfermedades. Por ello, el consumo de carnes de peces y aves puede ser un buen sustituto.


El consumo de esta dieta, rica en fibra, vitaminas y minerales, ha demostrado grandes beneficios en la reducción de cánceres como el de colon, que está muy relacionado con la proteína animal. Al reducir la ingesta de grasa animal, disminuye la presencia de colesterol sanguíneo, de tal forma que disminuye el riesgo de padecer enfermedades como la hipertensión arterial y la arteriosclerosis. Por otra parte, al mantener un peso adecuado, la posibilidad de tener obesidad es bastante poca, disminuyendo así la posibilidad de padecer diabetes. También se reduce la probabilidad de tener cálculos biliares y renales al disminuir la excreción de calcio y ácido oxálico.


La realización de esta dieta también presenta una serie de desventajas. Para empezar, la baja ingesta de calcio conlleva a que aumente el riesgo de padecer osteoporosis. Sin embrago, la gran mayoría se deben a la reducción del consumo de aminoácidos esenciales, que son muy importantes en la infancia para el desarrollo cerebral. La reducción del consumo de carne también conlleva a la depleción de la vitamina B12 y de hierro, de tal forma que la anemia megaloblástica es común en los vegetarianos.


En este vídeo se resumen muy bien los pros y los contras de una dieta vegetariana, la cual puede ser muy beneficiosa para la salud si las personas son responsables, es decir, son capaces de suplir todos los nutrientes que no presentan debido a la no consumición de proteínas animales a partir de otros alimentos de origen vegetal.




Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...