Los "venenos blancos" son alimentos de consumo cotidiano con poco valor nutricional que pueden ser perjudiciales para la salud. Entre ellos se encuentran la sal de mesa, el arroz, la harina, el azúcar (todos en estado refinado) y la leche pasteurizada.
El término "pasteurizada" hace referencia a que ha sido sometida a un calentamiento suave durante unos segundos para inactivar microbios patógenos, sin modificar sensiblemente las cualidades del alimento.
Dicha pasteurización destruye también las bacterias beneficiosas y enzimas esenciales para la absorción de nutrientes (fosfatasa, lipasa) junto con las bacterias patógenas.
Se considera la principal causa de alergias en los niños e incluso la relacionan con la diabetes y osteoporosis.
- Sal de mesa refinada
Cualquier parecido entre la sal que ahora consumimos y la sal natural procedente de los océanos y las montañas es inexistente. La industria decidió convertir la sal cristalina natural en simple cloruro sódico que según médicos e investigadores es "veneno puro" para el organismo. Además hay que añadir la toxicidad del yodo y del flúor, minerales que se agregan artificialmente a la sal.
De un producto que era "oro puro" porque contenía la misma concentración de los elementos que compone el cuerpo humano, se pasó a un producto que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y además del que la mayoría de productos abusan de manera excesiva.
- Arroz refinado
El arroz blanco se obtiene a través del grano integral, el cual es sometido a un proceso de refinado en el que se retira la capa exterior y se conserva el endospermo (compuesto principalmente de almidón).
Según múltiples estudios se llegó a la conclusión de que el arroz blanco aumenta considerablemente los niveles de glucosa en la sangre, lo cual es un riesgo de diabetes. Teniendo en cuenta esto, se recomienda el reemplazo de granos refinados como el arroz blanco por granos integrales, incluido el arroz integral para facilitar la prevención de la diabetes.
- Harina refinada
Con los años la calidad del pan en lugar de mejorar ha ido empeorando. Hoy en día el pan contiene ingredientes que dañan a la salud, la harina blanca es casi puro almidón con una pequeña cantidad de los nutrientes del grano original. Los procesos químicos a los que se somete el grano dan lugar a la formación de aloxano (subproducto que puede dar lugar a la diabetes).
Además, cuanto más fina y blanca es la harina, menos fibra, vitaminas y minerales contiene. Los panes más recomendados son el pan de centeno y el pan integral
- Azúcar refinado
El azúcar blanco es una sustancia química extraída de vegetales como la caña de azúcar o de la remolacha. En el proceso de elaboración se elimina la fibra y proteínas de los vegetales, se le añade cal viva donde se eliminan casi todas las vitaminas, se añade dióxido de carbono, sulfato de calcio y ácido sulfúrico. El resultado es una sustancia sin proteínas, vitaminas, minerales, enzimas, microelementos, fibras, ni grasas. No es beneficioso en la alimentación humana ya que no aporta ningún nutriente, sólo aporta energía. Estos azúcares son causantes de obesidad, caries, desequilibrio nutritivo, entre otros.
Fuentes:
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/vida-en-linea/2013/11/27/los-cinco-venenos-blancos-que-consumes-todos-los-dias/
https://www.cuatro.com/noticias/sociedad/venenos_blancos-alimentacion-perjudicial-salud-nutricion_0_1892625131.html
https://quiropracticaryan.com/blog/venenos-blancos/
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/vida-en-linea/2013/11/27/los-cinco-venenos-blancos-que-consumes-todos-los-dias/
https://www.cuatro.com/noticias/sociedad/venenos_blancos-alimentacion-perjudicial-salud-nutricion_0_1892625131.html
https://quiropracticaryan.com/blog/venenos-blancos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario