domingo, 27 de octubre de 2019

¡Comer zanahorias para ver mejor!


El ojo es un órgano sensorial muy importante, encargado de proporcionar una buena visión, que precisa cuidados especiales para un estilo de vida saludable. Cada vez la sociedad se preocupa más por los problemas relacionados con la salud ocular. Por ello, la OMS realizó un informe en el que identifica las principales causas de discapacidad visual, que son errores de refracción no corregidos, cataratas, glaucoma, degeneración macular, retinopatía diabética, etc.





La luteína y la zeaxantina son pigmentos carotenoides que le dan color a varios alimentos, como el perejil, espinaca, melón, pasta, maíz, zanahorias, pescado, salmón y huevos. Se encuentran localizados en la retina, y han demostrado tener varios efectos beneficiosos para la salud ocular. Sus funciones son proteger la mácula del daño producido por la luz azul, mejorar la agudeza visual y eliminar especies dañinas de oxígeno reactivo. También se han relacionado con un menor riesgo de degeneración macular y cataratas.




El aumento de edad o envejecimiento es responsable de la aparición de muchas enfermedades, incluidas las oculares, debido a los cambios bioquímicos, fisiológicos y físicos que se producen. Además, la falta de estos pigmentos en la dieta aumenta el riesgo de padecer problemas de visión. Sin embargo, los investigadores indican que no solo hay que centrarse en estos factores, sino que se debería investigar otros como la ubicación geográfica y el entorno laboral.



Fuentes:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diferencias entre el aceite de oliva y el aceite de girasol.

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido de las aceitunas; tiene un alto contenido de ácido oleico,un ácido graso monoinsaturado q...