![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc59ags7CcGQ0daPmnSgCUV3ukIbR8tGj6t86SwczL_qLtPehNB4VzULAU_M9UqpUYsm1zmfacPdutmUYLgupjMl6opFTE3o7sTDDYFP1i5t-ALIm8kfXq5QeP_w_8Y0ARg0COfWjSN1Wy/s200/persona+durmiendo+FOTO.jpg)
Estimularemos la producción de serotonina (conocida como hormona del sueño) a través de una comida rica en hidratos de carbono y por el contrario su síntesis se verá reducida gracias a las proteínas. El triptófano es fundamental en la formación de las hormonas del sueño (serotonina y melatonina). Este forma parte de las proteínas y es por ello que la gente tiende a pensar que las dietas proteicas son mejores pero es el aminoácido menos abundante. ¿Cómo podemos entonces aportar triptófano? El consumo de hidratos de carbono facilita su entrada en el cerebro.
Resulta obvio que si lo que queremos es irnos a dormir deberemos tomar por ejemplo alimentos ricos en triptófano como la piña, la leche, los frutos secos, la carne, los huevos, las cerezas... Para favorecer la disponibilidad del triptófano a la hora de transformarlo en serotonina y melatonina debemos ingerir hidratos como pueden ser los cereales, la pasta, las patatas... El vaso de leche templado antes de acostarse está demostrado que sí funciona pues es rico en triptófano, calcio y vitamina B12 (los dos últimos favorecen la conversión del triptófano en serotonina).
Más conocidos son ya los alimentos que no tenemos que tomar a las últimas horas del día: colas, chocolates, café, bebidas energéticas, té.... Todos los anteriores son excitantes y dificultarán la conciliación del sueño. Las especias no son del todo recomendables a la cena ni tampoco comidas grasas o legumbres que puedan producir dispepsia. Piénsate dos veces lo que vas a cenar o tus probabilidades de pasar una mala noche aumentarán.
Fuentes:
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/5-alimentos-para-dormir-mejor/albahaca-dormir
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-alimentacion-el-sueno-estrategias-13099400
https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2018-06-19/evitar-sueno-despues-comer_1579592/
Fuentes:
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/5-alimentos-para-dormir-mejor/albahaca-dormir
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-alimentacion-el-sueno-estrategias-13099400
https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2018-06-19/evitar-sueno-despues-comer_1579592/
No hay comentarios:
Publicar un comentario