En muchas personas los gases producen molestias y pueden llegar a ser muy incómodos. Si te encuentras en ese grupo de personas, te interesará saber que alimentos producen gases. En este post hablaremos de algunos de ellos:
- Cereales, legumbres y tubérculos:
Los tres son alimentos ricos en fibra que aumentan las flatulencias debido a la incapacidad de nuestro intestino a digerir estas fibras. Como consecuencia aumenta su cantidad en el colon donde las bacterias de la flora fermentan produciendo mucho gas.
- Verduras y hortalizas:
Para disminuir las flatulencias habría que evitar el consumo de col, coliflor, coles de Bruselas, repollo, alcachofas, nabos, espinacas, acelgas, lechuga, espárragos, pimiento, pepino y cebolla cruda debido al alto contenido en fibra de todas ellas.
- Bebidas carbonatadas o gaseosas: Cerveza, cocacola, fanta... aportan instantáneamente mucho gas.
- Grasas: Destacando los fritos, mantequilla, mayonesa, margarina y frutos secos.
- Lácteos: Quesos grasos o curados, yogures con cereales, frutas o frutos secos. Es preferible que sean lácteos semidesnatados.
- Carne, pescados y huevos:
En cuanto a los dos primeros se recomienda cocinarlos de forma sencilla con técnicas como la cocción o el asado, restrigiendo los fritos y rebozados. En cuanto a los huevos no hay limitaciones pero se recomienda que estén escalfados, pasados por agua, duros o en tortilla francesa.
-Azúcares y dulces: chocolate, bollería, cacao y repostería industrial.
-Codimentos: Se recomienda la utilización de hierbas aromáticas y sal, y evitar o disminuir el consumo de pimienta, pimentón y guindilla.
Por último destacar que no hay un tratamiento fijo para los gases, lo que debemos hacer es cambiar nuestra dieta. No existen alimentos prohibidos que no podamos comer, pero sí hay que disminuir la cantidad que ingerimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario