Esta enfermedad se considera un importante factor de riesgo
para enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, trastornos del aparato
locomotor y algunos cánceres, como el de endometrio, mama y colon. Además, las
personas obesas tienen mayor probabilidad de tener fracturas, dificultad respiratoria,
hipertensión, resistencia a la insulina, entre otros.
El mejor método para reducir el peso es realizar una dieta
hipocalórica, es decir, una dieta equilibrada con energía controlada y
nutricionalmente adecuada. Actualmente se conoce que las dietas ricas en frutas
y verduras contribuyen al control del peso, siempre y cuando se consuman en la
medida correcta. Estos alimentos promueven la saciedad y disminuyen la ingesta
de calorías, además de proporcionar gran cantidad de nutrientes, como son las
vitaminas y los minerales. La mejor estrategia para bajar peso es modificar el
estilo de vida, comiendo más sano con una dieta baja en calorías y realizando actividad
física.
Según un estudio que investigó la relación que existe entre
el consumo de zumo de naranja y la obesidad, una dieta baja en calorías que
incluya el zumo de naranja contribuye a la pérdida de peso y a la mejora de los
resultados metabólicos relacionados con la obesidad. Además, este zumo mejora
la sensibilidad a los lípidos y a la insulina, ejerciendo una actividad
antiinflamatorio. Por lo tanto, se concluye que el consumo moderado de zumo
proporciona beneficios en la pérdida de peso y mejora la calidad de la dieta de
personas obesas.
En este vídeo se pueden comprobar los beneficios que presentan las naranjas para la salud, previniendo también la aparición de algunas enfermedades:
En este vídeo se pueden comprobar los beneficios que presentan las naranjas para la salud, previniendo también la aparición de algunas enfermedades:
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario